EL ABANÍCO
Un
abanico
es
un instrumento y un complemento de moda que fue inventado y fabricado
para que de forma manual se pudiese mover aire y facilitar la
refrigeración cuando se está en un ambiente caluroso,
principalmente si es un local cerrado donde no haya corriente natural
de aire.
El
abanico se originó en China.
Su funcionamiento es muy sencillo, sólo basta agitar armónicamente
el brazo que lo sustenta con más o menos intensidad; sin embargo su
fabricación es delicada ya que se le incorporan ribetes artísticos
y materiales de calidad.
Los
abanicos poseen una nomenclatura específica para cada uno de sus
componentes
- Baraja: Base rígida y plegable del abanico.
- País: Tela que va adherida a la baraja. Los abanicos que no tienen país se denominan de baraja o simplemente barajas.
- Varillas: Madera que puede ir calada o pintada.
- Caberas: Primera y última varilla, más gruesas que el resto.
- Calado: Agujeros realizados sobre las varillas.
HISTORIA
Vienen
de remota antigüedad egipcia y asiática como se manifiesta en los
relieves y pinturas por lo menos desde la dinastía XIX en Egipto.
Pero sólo tenían lugar en los servicios y ceremonias palaciegas. La
civilización griega adoptó el abanico en el uso doméstico desde el
siglo V antes de Cristo y de los griegos imitaron la costumbre los
etruscos
y
romanos
la
cual fue siguiendo durante la Edad
Media tanto
en el uso civil como en algunas civilizaciones religiosas. Se hacía
el abanico de formas muy diferentes y con material muy variado,
predominando la tela y la pluma.
El
abanico plegable fue inventado por un chino en el siglo
VII inspirándose
en el mecanismo del ala de un murciélago. En Europa
se
conoce desde finales del siglo
XV a
donde fue traído desde China
y
Japón
por
los portuguesesque
habían abierto rutas comerciales hacia Oriente. No debió ser
difícil de copiar pues enseguida se popularizó extendiéndose por
toda Europa, en un primer momento para damas de clase alta y luego
para todas las capas de la sociedad. En el siglo
XVII llegó
a tener la forma que tiene ahora desplegándose en él durante los
últimos siglos los caprichos de la moda y la inventiva de los
miniaturistas introduciendo calados, relieves, incrustaciones y
materiales preciosos. El costumbrismo es un motivo habitual en el
diseño del ‘país’ en donde, sin embargo, tienen cabida todo
tipo de imágenes.
También usado por las mujeres , en un idioma de gestos .En el que había que saber interpretarlo , cuando la mujer hacia algun gesto , aquí dejo alguno de estos mensajes.
Como vimos en la exposicion de objetos ocultos e inventos .
1.Abanicarse
rápidamente.
Te amo con intensidad.
2.Abanicarse
lentamente.
Abanicarse de forma pausada, significa soy una señora casada y me
eres indiferente. También si se abre y cierra muy despacio significa
esto.
3.Cerrar
despacio.
Este cierre significa un "Sí". Si se abre y cierra
rápidamente significa, "Cuidado, estoy comprometida".
4.Apoyarlo
sobre la mejilla.
Si es sobre la mejilla derecha significa "Si". Sobre la
mejilla izquierda es "No".
5.Prestar
el abanico.
Si presta el abanico a su acompañante, malos presagios. Si se lo da
a su madre, quiere decir "Te despido, se acabó".
6.Dar
un golpe.
Un golpe con el abanico sobre un objeto, significa impaciencia.
Aquí te dejo a una buena moza!
Calos Gil Román 4ºC
No hay comentarios:
Publicar un comentario