Los grupos marginales que hay son:
LOS MENDIGOS
Deambulando por la ciudad, resulta muy difícil cruzar dos calles y no encontrarte con algún mendigo o con alguna persona que, no se sabe debido a qué, te pide un poco de ti, pero que es suficiente para calmar su desalentado apetito. Nadie es capaz de pasar por el lado de alguna de estas personas y no sentir su tristeza.
Leer más: mendigos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2HLZhYdAho0VW2DCr8QVZ-kejpVMbVhmNO5MMTB779VhPgf1ZMkTS3DV80ljoLkjNhy6laUqeOOdcwdybOrjLlSzIfmX-mZPF2wCUgv-QbQKQGmfzvRLmHG7tz82M7gwz3nrKAikIGfu8/s400/pobricida.jpg)
LOS JUDÍOS
La historia de los judíos abarca casi cuatro mil años y a centenares de diversas poblaciones.Al igual que otras religiones, el judaísmo conoció distintas corrientes o cismas. La particularidad del pueblo judío, y lo que le diferencia de otros, es su distribución en el mundo y su unidad en torno a los valores culturales transmitidos por los libros religiosos y por las prácticas rituales.
Se denominan gitanos o pueblo gitano a una comunidad o etnia originaria del continente Indio, con rasgos culturales comunes aunque con enormes diferencias entre sus grupos.
Se encuentran asentados principalmente en Europa ya que de hecho son la mayor minoría étnica de la Unión Europa aunque están presentes también, pero en menor proporción, en el resto del mundo. El Día Internacional del Pueblo Gitano se celebra el 8 de abril
MELANI SARA LORINCZ 4C
No hay comentarios:
Publicar un comentario